SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número1Blinatumomab como puente al transplante en leucemia linfoblástica aguda refractaria con cromosoma Filadelfia negativo: a propósito de un casoMuerte inesperada debida a granulomatosis eosinofílica con poliangeítis (síndrome de Churg-Strauss) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

versión impresa ISSN 1137-6627

Resumen

DIAZ DE SANTIAGO, I et al. Síndrome de May-Thurner, diagnóstico y tratamiento: a propósito de un caso. Anales Sis San Navarra [online]. 2019, vol.42, n.1, pp.79-82.  Epub 21-Oct-2019. ISSN 1137-6627.  https://dx.doi.org/10.23938/assn.0393.

Según la evidencia científica, la trombosis venosa profunda (TVP) se trata con anticoagulación, variando el tiempo según la causa. Ocasionalmente aparecen recidivas en la misma localización, siendo el síndrome de May-Thurner o síndrome de Cockett una de las causas, debido a la compresión del sistema venoso ilio-cava entre los cuerpos vertebrales y el sistema arterial. El tratamiento varía respecto al resto de causas de TVP: aunque la anticoagulación debe mantenerse el mismo tiempo, en estos casos está recomendada la trombectomía, con o sin la colocación destentvenoso para evitar la recidiva. No existe consenso en la literatura respecto a la indicación o no de antiagregación tras el periodo de anticoagulación.

Presentamos un caso de síndrome de May-Thurner tratado con trombectomía y colocación destentvenoso, que resultó un manejo óptimo de la enfermedad.

Palabras clave : Síndrome de May-Thurner; Trombectomía; Stent venoso.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )