SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número2Análisis de la validez convergente de la Versión reducida en español del cuestionario de actividad física en el tiempo libre de Minnesota (VREM) y de la versión española del Cuestionario internacional de actividad física en personas mayores (IPAQ-E) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

versión impresa ISSN 1137-6627

Resumen

GIL CONESA, M et al. Evaluación de la adecuación al protocolo de profilaxis antibiótica en cirugía de mama y su efecto sobre la incidencia de infección quirúrgica. Anales Sis San Navarra [online]. 2019, vol.42, n.2, pp.139-146.  Epub 02-Mar-2020. ISSN 1137-6627.  https://dx.doi.org/10.23938/assn.0637.

Fundamento

La profilaxis antibiótica es una de las formas más eficaces de evitar la infección de sitio quirúrgico (ISQ). En este estudio se evalúan el cumplimiento del protocolo de profilaxis antibiótica y el efecto de su inadecuación en la incidencia de ISQ en cirugía de mama.

Material y métodos

Estudio prospectivo de cohortes realizado entre julio de 2008 y julio de 2018. Se evaluaron el grado de cumplimiento de la profilaxis antibiótica en cirugía de mama y las causas de no cumplimiento: elección del antibiótico, vía de administración, tiempo de inicio, dosis y duración. Se estudió la incidencia de ISQ durante los 30 días posteriores a la intervención (90 en caso de implantes o prótesis). Para evaluar el efecto de la inadecuación de la profilaxis se utilizó el riesgo relativo (RR).

Resultados

Se estudiaron 1.328 intervenciones en 1.212 mujeres. La incidencia acumulada de ISQ fue del 1,7% (n=22) y la etiología más frecuente Staphylococcus aureus (47,1%). El cumplimiento global del protocolo de profilaxis antibiótica fue del 95,3% (incluyendo las 568 cirugías donde no estaba indicada). Las causas principales de no cumplimiento fueron el tiempo de inicio (46,8%) y la elección del antibiótico (40,3%). La inadecuación aumentó significativamente la incidencia de ISQ (8,1 vs 1,3%, p=0,003) y el riesgo de sufrirla (RR=6,5; IC95% 2,3-18,1).

Conclusiones

La tasa global de adecuación al protocolo fue muy alta. La inadecuación de la profilaxis antibiótica duplicó, al menos, el riesgo de sufrir ISQ en cirugía de mama.

Palabras clave : Infección de sitio quirúrgico; Profilaxis antibiótica; Cirugía de mama; Estudio de cohortes; Vigilancia epidemiológica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )