SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número2Análisis de las instrucciones de la reanimación cardiopulmonar guiada por teléfono en paradas cardiacas extrahospitalarias atendidas por ciudadanosHábitos de higiene oral. Resultados de un estudio poblacional índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

versión impresa ISSN 1137-6627

Resumen

GIL-BORRELLI, CC et al. Comparación de las causas de ingreso y la morbilidad hospitalaria según la identidad de género de las personas atendidas en la Comunidad de Madrid. Anales Sis San Navarra [online]. 2020, vol.43, n.2, pp.209-216.  Epub 25-Ene-2021. ISSN 1137-6627.  https://dx.doi.org/10.23938/assn.0861.

El objetivo fue identificar las diferencias en causas de ingreso y morbilidad entre las personas transgénero (trans) y cisgénero (cis) mediante el registro de altas hospitalarias de la Comunidad de Madrid. Se describieron sus características, causas de ingreso y morbilidades, comparándolas mediante razón de prevalencias e intervalo de confianza al 95% (IC95%). Las 112 altas trans se diferenciaron de las 1.043.621 altas cis en que más frecuentemente se atendieron en un solo centro (55,4 vs 9,3%), eran menores de 49 años (75,9 vs 37,1%) y se financiaron de forma privada (2,7 vs 0,4%). Los ingresos por salud mental (23,96; IC95%: 17,41-32,78), y la morbilidad por VIH (11,26; IC95%: 5,46-20,93) fueron más frecuentes entre las altas trans. La información es limitada más allá de la modificación corporal, la salud mental y el VIH. Es necesario ampliar el conocimiento respecto a la salud de este colectivo.

Palabras clave : Encuestas de Atención de la Salud; Personas transgénero; Servicios de salud; Morbilidad; Clasificación Internacional de Enfermedades.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )