SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número2Pilas de botón impactadas en esófago: una emergencia quirúrgica potencialmente fatal en la infanciaInusual evolución de artritis reactiva tras inmunoterapia endovesical con BCG índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

versión impresa ISSN 1137-6627

Resumen

GARCIA-MATA, S; D'ARRIGO AZARELLI, AF  y  ALBINANA-CUNNINGHAM, JN. Epifisiolisis proximal femoral en un paciente deambulante con parálisis cerebral espástica. Evolución a largo plazo. Anales Sis San Navarra [online]. 2020, vol.43, n.2, pp.261-266.  Epub 25-Ene-2021. ISSN 1137-6627.  https://dx.doi.org/10.23938/assn.0864.

Se presenta el caso de un paciente varón de 13 años y 9 meses de edad, afecto de tetraparesia espástica de predomino derecho, con capacidad de deambulación con ayuda, GMFCS III y fenotipo de syndrome adiposogenital. Mostraba cojera de cadera izquierda de cuatro semanas de evolución y sin dolor, clinica y radiológicamente clasificada de epifisiolisis proximal femoral (SCFE) izquierda, estable y crónica, con deslizamiento medio (<30º) en la clasificación de Southwick.

Se realizó tratamiento quirúrgico mediante fijación in situ con tornillo de rosca completa, y seis semanas de descarga. Doce años después de la intervención el paciente permanece asintomático, sin cambios clínicos o radiológicos.

SCFE en pacientes afectos de parálisis cerebral infantil (PCI), aunque muy inusual, es posible. Se precisa un alto nivel de sospecha para diagnosticarlo. La aparición de SCFE debe descartarse en el despistaje habitual de las caderas de los pacientes con PCI ≥ 10 años, particularmente en pacientes obesos con/sin fenotipo adiposogenital y capacidad limitada de comunicase verbalmente.

Palabras clave : Epifisiolisis proximal femoral; Parálisis cerebral; Fijación in situ.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )