SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número3Receta electrónica: diferencias entre comunidades autónomas que afectan al acceso a los tratamientos y a la calidad de la atención farmacéuticaDimensiones del arco posterior de C2 para el guiado de tornillos translaminares. Estudio radiológico en población española índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

versión impresa ISSN 1137-6627

Resumen

SANCHEZ-BALCELLS, S et al. Adaptación española de Calidad en la Atención en Salud Mental - Instrumento para los Profesionales de Hospitalización (QPC-IPS): propiedades psicométricas y estructura factorial. Anales Sis San Navarra [online]. 2020, vol.43, n.3, pp.307-321.  Epub 21-Jun-2021. ISSN 1137-6627.  https://dx.doi.org/10.23938/assn.0921.

Fundamento

Los países occidentales comparten un interés en evaluar la calidad de la atención en el campo de la salud. A pesar de esto, existe una falta de comparación intercultural de las percepciones de los profesionales. Una razón para esto puede ser la falta de instrumentos estandarizados. El objetivo de este estudio fue investigar las propiedades psicométricas y las dimensiones de la versión española del instrumento Quality in Psychiatric Care-Inpatients Staff (QPC-IPS).

Métodos

Tras la traducción y revisión del instrumento por un panel de expertos se obtuvo un cuestionario en español que fue administrado a una muestra piloto. La muestra estuvo configurada por 163 profesionales.

Resultados

Después de realizar una prueba piloto y una entrevista cognitiva con 30 profesionales, se determinó que el QPC-IPS era adecuado y podía autoadministrarse. El análisis factorial confirmatorio confirmó seis factores que explican el 60,9% de la varianza. Mediante el análisis de consistencia interna, se obtuvo un alfa de Cronbach de 0,92 para el total del instrumento. Para la fiabilidad del test-retest, el coeficiente de correlación intraclase para el cuestionario general fue de 0,91. La validez convergente se analizó utilizando el instrumento de satisfacción NTP394, produciendo una correlación positiva (0,58).

Conclusiones

Los resultados demostraron que las propiedades psicométricas en términos de consistencia interna, estabilidad temporal (test-retest), validez de contenido y validez de constructo (análisis factorial confirmatorio) fueron adecuadas.

Palabras clave : Atención hospitalaria; Propiedades psicométricas; Profesionales de la salud mental; Enfermería; Calidad de la atención.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )