SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número3Neuroestimulación eléctrica sacra en la vejiga hiperactiva pediátrica refractaria índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

versión impresa ISSN 1137-6627

Resumen

LOPEZ-BRAVO, A et al. Abiotrophia defectiva, una causa infrecuente de ictus cardioembólico. Anales Sis San Navarra [online]. 2020, vol.43, n.3, pp.423-427.  Epub 21-Jun-2021. ISSN 1137-6627.  https://dx.doi.org/10.23938/assn.0881.

Abiotrophia defectiva supone una causa poco frecuente de endocarditis con una elevada tasa de embolización en comparación con otras endocarditis por estreptococo. Las complicaciones neurológicas pueden presentarse en el 20-40% de los casos, destacando aneurismas intracraneales y hemorragias subaracnoideas. Su aislamiento en el sistema nervioso central (SNC) es extremadamente raro y en la mayoría de los casos se asocia a procedimientos neuroquirúrgicos previos. Presentamos el caso de una paciente de 51 años que sufrió un ictus isquémico como complicación de una endocarditis por A. defectiva y se revisan los casos de infecciones del SNC causadas por dicho microorganismo. La relevancia del caso radica en su singularidad, debido a la ausencia de enfermedad valvular previa en la paciente y sin historia reciente de procedimientos invasivos o intervenciones quirúrgicas.

Palabras clave : Abiotrophia defectiva; Sistema nervioso central; Endocarditis infecciosa.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )