SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número2Pronóstico de pacientes nonagenarios ingresados por fracaso renal agudoAnálisis de la evolución de consultas atendidas en los servicios de urgencias españoles durante la primera ola pandémica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

versión impresa ISSN 1137-6627

Resumen

ALONSO-RODRIGUEZ, AM et al. Eficacia de la hidroterapia frente al tratamiento en gimnasio en prótesis total primaria de rodilla por osteoartritis: ensayo controlado y aleatorizado. Anales Sis San Navarra [online]. 2021, vol.44, n.2, pp.225-241.  Epub 07-Feb-2022. ISSN 1137-6627.  https://dx.doi.org/10.23938/assn.0963.

Fundamento

La fisioterapia se postula como un tratamiento eficaz tras la intervención de prótesis total de rodilla (PTR) por osteoartritis. El objetivo fue valorar la eficacia de la hidroterapia frente a la cinesiterapia en gimnasio durante la segunda fase de la rehabilitación de pacientes intervenidos de PTR en relación a la mejora del test de la marcha, el dolor, la rigidez, el balance articular, la fuerza muscular y la inflamación.

Método

Se realizó un ensayo controlado y aleatorizado. Los pacientes intervenidos de PTR recibieron una primera fase rehabilitadora (15 sesiones de 60 minutos) en el gimnasio. En la segunda fase (15 sesiones de 40 minutos), un grupo realizó fisioterapia en gimnasio y otro en piscina. Se valoraron (basal, tras 15 y tras 30 sesiones): capacidad funcional, dolor y rigidez con índice WOMAC, balance articular con goniómetro, fuerza muscular con escala Lovett, y test de la marcha de 6 minutos.

Resultados

Participaron 115 pacientes, 59 (51,3 %) en grupo sala y 56 (48,7 %) en grupo piscina. Tras la segunda fase de rehabilitación se observaron mejoras clínicas superiores en el grupo piscina, siendo las diferencias estadísticamente significativas respecto al dolor (p = 0,005), rigidez (p = 0,010), balance articular flexión (p = 0,027) y fuerza muscular (p = 0,049) en la rodilla intervenida, y en el test de la marcha de 6 minutos (p = 0,002).

Conclusiones

En pacientes intervenidos de PTR, la hidroterapia durante la segunda fase del tratamiento rehabilitador fue más eficaz que la fisioterapia en gimnasio en relación a la mejora del dolor, rigidez, balance articular, fuerza muscular y resultado del test de la marcha.

Palabras clave : Hidroterapia; Osteoartritis; Artroplastia total de rodilla; Rehabilitación; Fisioterapia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )