SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número3Manejo perioperatorio del paciente con lesión medular crónica portador de marcapasos frénico bilateral. Descripción de un casoSíndrome de realimentación en niña con parálisis cerebral índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

versión impresa ISSN 1137-6627

Resumen

RAMALLO VARELA, S; CASAL BELOY, I; LEMA CARRIL, A  y  GOMEZ TELLADO, MA. Quiste de duplicación piloroduodenal neonatal. A propósito de un caso. Anales Sis San Navarra [online]. 2021, vol.44, n.3, pp.463-468.  Epub 30-Mayo-2022. ISSN 1137-6627.  https://dx.doi.org/10.23938/assn.0980.

Las duplicaciones intestinales duodenales son entidades raras, principalmente se presentan en la primera o segunda porción, siendo prácticamente excepcional su localización a nivel piloroduodenal, con menos de diez casos descritos en la literatura.

Presentamos el caso de una neonata que a las 48 horas de vida manifestó un cuadro de obstrucción intestinal alta que requirió realizar una laparotomía exploradora, observándose un quiste piloroduodenal, que fue resecado en la intervención.

Se trata de una entidad congénita extremadamente rara, los signos y síntomas son un desafío y el objetivo quirúrgico debe ser la exéresis completa. Si la resección total origina compromiso de los órganos adyacentes, la exéresis parcial con mucosectomía es una alternativa válida para evitar las complicaciones de una cirugía más agresiva.

Palabras clave : Quiste de duplicación; Quiste piloroduodenal; Cirugía neonatal; Neonato.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )