SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número4Relación entre maloclusión e incremento de la vía aérea utilizando un aparato intraoral en pacientes con síndrome de apnea hipopnea obstructiva del sueñoTratamiento de la apnea obstructiva del sueño con posicionadores mandibulares índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


RCOE

versión impresa ISSN 1138-123X

Resumen

JIMENEZ, Antonio; CARLOS VILLAFRANCA, Félix de; MACIAS ESCALADA, Emilio  y  DIAZ ESNAL, Belén. Fisiopatología de la apnea del sueño. RCOE [online]. 2002, vol.7, n.4, pp.369-374. ISSN 1138-123X.

Existen múltiples factores mecánicos que condicionan la permeabilidad de la vía aérea superior (VAS). Todos ellos interaccionan para conseguir diferentes secciones luminales en los cuatro sectores faríngeos: nasofaringe, velofaringe, orofaringe e hipofaringe. También hay que tener en cuenta el juego de presiones que se transmiten a lo largo de todo el aparato respiratorio. Es un sistema complejo en el que se debe realizar una observación multifactorial para llegar a determinar la etiopatogenia de los fenómenos obstructivos de la VAS.

Palabras clave : Vías aéreas superiores; Síndrome de apnea-hipopnea del sueño; Flujo respiratorio.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons