SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número1Enfoque ortodóncico en el tratamiento multidisciplinario de pacientes adultos: Su aplicación mediante la técnica lingual índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


RCOE

versión impresa ISSN 1138-123X

RCOE vol.10 no.1  ene./feb. 2005

 

NOVEDADES EDITORIALES

Ortodoncia Interdisciplinar.
Margarita Varela.
Ediciones Ergon. Madrid 2005. ISBN: 84-8473-300-9.
Páginas: 769. Figuras, ilustraciones y gráficos ± 3.000. ISBN

Todos los que nos dedicamos a tratar pacientes maloclusivos conocemos el gran incremento de soluciones ortodóncicas que en la actualidad nos solicitan los pacientes adultos. También sabemos que más frecuentemente que en el caso de pacientes infantiles el tratamiento de adultos supone retos y complejidades añadidas que sólo el trabajo en equipo de modo coordinado puede ser capaz de resolver de modo eficaz y satisfactorio. Esto, por supuesto, sin excluir la existencia tradicional de pacientes infantiles y adolescentes con problemas muy complejos de crecimiento y desarrollo dento-facial, como los fisurados y afectos de síndromes, a los que se puede y debe aplicar la misma condición de interdisciplinaridad si queremos resolver adecuadamente sus problemas.

Es evidente que los que nos dedicamos a la práctica exclusiva de la ortodoncia necesitamos la colaboración de otros especialistas para resolver adecuadamente muchas maloclusiones y deformidades dentofaciales, así como que nosotros podemos contribuir a que otros colegas puedan realizar mejor el trabajo en su propia área, son las bases en que la Dra. Margarita Valera ha querido fundamentar la razón de ser de su excelente trabajo, plasmado en esta magistral obra titulada «Ortodoncia Interdisciplinar». Para conseguirlo, además de escribir personalmente o como coautora numerosos capítulos, ha sabido contar con la cooperación de un extraordinario equipo de colaboradores, formado por profesionales de distintas disciplinas odontológicas y médicas, reconocidos expertos en sus propias materias.

La obra, con un centenar de casos prácticos y una amplia y actualizada bibliografía, está dividida en diez secciones que cubren ampliamente la relación de la ortodoncia con otras ramas de la Odontología. La primera está dedicada a la relación con la Odontología Conservadora y Estética. La segunda hace referencia a Ortodoncia y Periodoncia. La tercera sección incluye tres capítulos en los que se establecen las relaciones entre la Ortodoncia, la Endodoncia y la Traumatología Dental. Una extensa cuarta sección se ocupa de las relaciones entre Ortodoncia y Cirugía Oral cubriendo generosamente el tema de los trastornos de la erupción y el tratamiento ortodóncico-quirúrgico de dientes incluidos. Los tratamientos combinados de Ortodoncia y Prostodoncia, así como la utilización de implantes como anclaje ortodóncico son tratados en la quinta sección, para seguir a continuación con las relaciones de la Ortodoncia y la Disfunción Craneomandibular en la sexta sección. La interrelación de la Ortodoncia y la cirugía de las deformidades dentomaxilofaciales, incluyendo un capítulo específico dedicado a las fisuras labiopalatinas, se encuentra extensamente tratado en la sección número siete. Por último, pero no por ello menos interesantes, se encuentran tres secciones dedicadas respectivamente a Ortodoncia y Genética, Ortodoncia y patología respiratoria asociada al sueño, y la dimensión psicológica en Ortodoncia.

Creemos que el planteamiento interdisciplinar de la ortodoncia, como objetivo de este libro, no hace más que poner de relieve lo que ya es una evidencia para un creciente número de casos. La necesidad de complementarse entre si las diversas especialidades odontológicas y médicas en aquellos casos que lo necesiten, para que los resultados oclusales y estéticos, así como la estabilidad a largo plazo, se realicen a plena satisfacción de los pacientes, y por tanto del único modo que pueden satisfacernos a los profesionales.

En definitiva, «Ortodoncia Interdisciplinar» es una obra muy útil tanto para el dentista con práctica exclusiva en la ortodoncia y estudiantes de postgrado, como para el resto de especialistas implicados.

Vaya con esta reseña nuestra felicitación a la Dra. Margarita Varela y a los colaboradores que con ella han trabajado en la realización de esta obra, por hacernos disfrutar y aprender con la lectura de la misma.

Luis Alberto Bravo González
Director Asociado de la RCOE

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons