SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número4Estudio de pacientes transeúntes en una unidad de hemodiálisis índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Sociedad Española de Enfermería Nefrológica

versión impresa ISSN 1139-1375

Rev Soc Esp Enferm Nefrol vol.7 no.4  oct./dic. 2004

 

EDITORIAL

 

El recuerdo de nuestras reuniones anuales siempre es satisfactorio, pero este año ha tenido especial significado para los nostálgicos. Como dijo la Presidenta del Comité Organizador, Mª Reyes Rodríguez, algunos podíamos rememorar otra cita que hace más de veinte años nos llevó a la bella isla de Tenerife. Por suerte, nuevas generaciones han venido a reemplazarnos y aunque los 'históricos'; continuamos dando guerra, en este veintinueve congreso se puso una vez más de manifiesto el buen resultado que da la unión de la experiencia y el ímpetu de la juventud.

Todo han sido alabanzas para la organización, el programa científico y los actos sociales (una cena de clausura cuya originalidad es difícil de superar); aunque el entorno era tentador, la asistencia a las sesiones, de las que Esteban Merchán hace en estas páginas una cuidada referencia, fue más que aceptable. Se salvó el escollo de mover a dos congresos simultáneamente, los compañeros de la industria pudieron rentabilizar su esfuerzo y ambas sociedades disfrutamos de sesiones conjuntas que demostraron, una vez más, que en Nefrología el trabajo en equipo es fundamental. Esto quedó también patente durante el acto inaugural, ya que ambos Presidentes dieron cuenta de logros comunes y proyectos como la edición de un libro sobre diálisis peritoneal fruto del trabajo conjunto de las dos sociedades.

En cuanto a los logros de la SEDEN nuestra Presidenta, con el buen hacer y elegancia que la caracteriza, además de una acertada reflexión sobre la situación de la sanidad, dio cuenta de una gestión muy provechosa de la que se ha de destacar que el número de socios va en aumento y el éxito de otras actividades, como los cursos de formación. A esta formación y a la de otros profesionales implicados en el mundo del trasplante, colaborará el libro que sobre ese tema presentó Nunci y que próximamente llegará, junto con el de peritoneal, a todos los asociados.

Pocas sociedades pueden presumir de ofrecer tanto, y de obtener tan buenos resultados, pero a veces, para que muchos reciban, unos pocos tienen que hacer un gran esfuerzo y trabajar mucho. Esperemos que la gran responsabilidad y el duro trabajo que implica la represtación de la Sociedad no sea obstáculo para que, al año que viene, una Nueva Junta Permanente sustituya a ésta que tan excelente gestión está realizando.

 

Lola Andreu

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons