SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número2Valoración del estado nutricional de pacientes mayores de 65 años en tratamiento sustitutivo en una unidad de diálisis índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Sociedad Española de Enfermería Nefrológica

versión impresa ISSN 1139-1375

Resumen

ESCOBAR GARCIA, Mª José; QUINTAS RODRIGUEZ, José  y  GUERRERO GONZALEZ, Ofelia. Elaboración de una Guía para el Trasplantado Renal como objetivo en la Educación para la Salud. Rev Soc Esp Enferm Nefrol [online]. 2006, vol.9, n.2, pp.06-10. ISSN 1139-1375.

El trasplante de órganos es hoy en día una forma de terapia cada vez más frecuente, en la que la Enfermería tiene un papel primordial, como encargada de de los cuidados y de la Educación Sanitaria, que han sido dos de nuestros principales objetivos en la Unidad de Trasplante renal del Hospital. Con el fin de facilitar la formación, la seguridad, los auto-cuidados y la incorporación a la vida cotidiana de la persona trasplantada, se elaboró una guía para proporcionar al paciente trasplantado los conocimientos necesarios para la adaptación a su nueva situación tras el trasplante, siendo sus objetivos: • Proporcionar al paciente la técnica necesaria y un adiestramiento eficaz, para el manejo de los nuevos tratamientos y situaciones. • Disminuir la ansiedad y angustia provocadas por el desconocimiento y falta de información sobre los procesos del trasplante. • Evitar situaciones de riesgo que pudieran producirse a causa de la inseguridad y carencia de formación adecuada. Previamente, se recogió durante un año, la opinión de todos los pacientes trasplantados en nuestro Hospital que ingresaron en nuestra Unidad. Se establecieron sus prioridades de información, elaborándose una guía formativa-educativa, que trata de resolver los principales diagnósticos enfermeros que pueden plantearse al alta hospitalaria del trasplantado. Se ha redactado de forma sencilla y clara, comprensible para cualquier nivel socio-cultural; esperamos contribuir con ella a aumentar la calidad de vida del paciente renal trasplantado, aumentando su independencia en esta nueva etapa que comienza, así como fomentar la interacción enfermero-paciente resolviendo sus principales dudas, promoviendo el auto-cuidado y ayudándole en la adaptación a los cambios que se van a producir en su vida y a su vuelta a la integración social y laboral.

Palabras clave : trasplante renal; diagnóstico de enfermería; educación sanitaria; calidad de vida.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons