SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número2El patosistema Fusarium oxysporum f. sp. ciceris/Cicer arietinum: un modelo de la evolución de los hongos patógenos de plantas en razas y patotiposGenotipos G y P de rotavirus encontrados en niños aquejados de diarrea en la costa norte de Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


International Microbiology

versión impresa ISSN 1139-6709

Resumen

GONZALEZ-NOVO, Alberto et al. Dinámica de CaCdc10, una septina de Candida albicans, durante el proceso de infección y en células cultivadas in vitro. INT. MICROBIOL. [online]. 2004, vol.7, n.2, pp.105-112. ISSN 1139-6709.

La morfogénesis del hongo patógeno Candida albicans, incluyendo el fenómeno de transición dimórfica, es un interesante campo de estudio, no sólo por estar ausente en Saccharomyces cerevisiae, que es el modelo habitual de levadura en los estudios morfogenéticos, sino por la correlación existente entre virulencia y filamentación en C. albicans. Este trabajo describe el estudio de uno de los aspectos fundamentales de la morfogénesis fúngica, el anillo de septinas, en C. albicans. Usando el método de fusión con la proteína verde fluorescente (GFP), se identificó la localización subcelular y la dinámica de la septina Cdc10 de Candida albicans en las diferentes formas que puede adoptar este hongo. Los datos obtenidos se compararon y contrastaron con los logrados al extraer las células de Candida directamente de ratones previamente infectados con dicho hongo, en condiciones ambientales lo más parecidas posible a las condiciones fisiológicas que Candida encuentra al infectar un huésped.

Palabras clave : Candida albicans; dimorfismo; septina Cdc10; infección sistémica.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons