SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número3Resistencia a antibióticosb-lactámicos en Aeromonas hydrophila aislados de truchas arco iris (Oncorhynchus mykiss)Características funcionales del bacterioplancton cultivable de ambientes marinos y de estuario índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


International Microbiology

versión impresa ISSN 1139-6709

Resumen

CARDONHA, Angela M. S. et al. Contaminación fecal en el agua de colectores pluviales y en la costa adyacente en Natal (Rio Grande do Norte, Brasil). INT. MICROBIOL. [online]. 2004, vol.7, n.3, pp.213-218. ISSN 1139-6709.

Se realizó un estudio sobre la distribución de las bacterias enteropatógenas que contaminan la costa en Natal (Rio Grande do Norte, Brasil), a partir de 72 muestras obtenidas en tres colectores pluviales (storm sewers) y en unas playas adyacentes a los mismos, Praia do Meio (PM), Areia Preta (AP) y Ponta Negra (PN). En cada punto se tomaron 12 muestras, que se analizaron en busca de coliformes fecales (CF) y de Escherichia coli. En AP, dos (16,7%) de las muestras de agua de mar y cinco (41,7%) de las de agua del colector dieron valores superiores a 1,1 × 107 CF/100 ml, mientras que sólo una (8,3%) de las muestras de PM alcanzó este nivel. No se encontró correlación (p > 0,05) entre los índices de pluviosidad y los valores de CF. Se obtuvo un total de 64 aislados de E. coli: 37 a partir de muestras de colectores y 27 a partir de muestras de agua de mar. De estos aislados, cuatro (un O143, dos O112ac y un O124) eran enteroinvasivos y dos (O111 y O125) eran enteropatógenos. Se analizó también la resistencia a antibióticos y a metales pesados. Casi el 36% de las cepas de E. coli aisladas eran resistentes a más de un antibiótico. Todas las cepas eran resistentes al zinc y al cobre a la mayor concentración probada (250 µg/ml), y varias cepas (23.4%) eran resistentes al mercurio a 50 µg/ml. Nuestros resultados coinciden con trabajos anteriores que indican que en bacterias patógenas la resistencia a antibióticos suele ir asociada a la resistencia a metales pesados.

Palabras clave : colectores pluviales; contaminación fecal; metales pesados; resistencia a antibióticos.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons