SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número1Función de las proteínas MEN (“mitosis exit network”) en la citocinesis de Saccharomyces cerevisiaeComparación de algunos sistemas listos para usar en la evaluación de la calidad microbiológica de zumos de frutas ácidas, usando zumo de naranja no pasteurizado como modelo experimental índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


International Microbiology

versión impresa ISSN 1139-6709

Resumen

MATSUKI, Shinichirou et al. Colonización por Clostridium difficile en recién nacidos en un hospital y en niños menores de cinco años en tres guarderías de Kanazawa, Japón. INT. MICROBIOL. [online]. 2005, vol.8, n.1, pp.43-48. ISSN 1139-6709.

Se examinaron las frecuencias de portadores intestinales de Clostridium difficile en recién nacidos y en niños menores de cinco años en las salas del centro de obstetricia y neonatología de un hospital universitario, en dos guarderías y en un parvulario. También se examinaron muestras de los suelos de estas instalaciones tomadas con torundas, para determinar la contaminación ambiental por el mencionado organismo. C. difficile se encontró solamente en las defecaciones de uno de los 40 recién nacidos durante la semana de estancia en el hospital después del parto. El aislado del recién nacido era idéntico al aislado de su madre en el ribotipado de PCR, en el análisis mediante electroforesis en gel de campo pulsado, y en el tipo de gen de la toxina. Esto sugiere que el recién nacido positivo para C. difficile adquirió el organismo de su madre y no del ambiente. Del total de 98 niños menores de cinco años estudiados (50 alumnos de una guardería, que tenían tres años o menos, y 48 alumnos de un parvulario, con edades entre dos y cinco años), 47 (48%) eran portadores de C. difficile. Cuando se analizó la frecuencia de portadores en niños menores de dos años de edad era más elevada (84,4%), mientras que en niños de dos o más años era menor (30,3%). Las frecuencias en los grupos de edades de 0, 1, 2, 3, 4, y 5 años fueron de 100, 75,0, 45,5, 24,0, 38,5, y 23,5% respectivamente. La observación de que en cada guardería hubiese varios niños colonizados con la misma cepa de C. difficile, y de que el suelo de la guardería A y el del parvulario C estuvieran contaminados con varios tipos de C. difficile idénticos a los que colonizaban el intestino de los niños menores de dos años, sugiere que existe una infección cruzada de C. difficile entre los niños. Esta infección se transmitiría en las instalaciones de la guardería a partir de los niños portadores de C. difficile o por contaminación del ambiente.

Palabras clave : Clostridium difficile; colonización bacteriana; frecuencia de portadores; tipado molecular; recién nacidos; niños menores de cinco años.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons