SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número44Esofagitis eosinofílica: a propósito de un casoControl de los niños con cardiopatía congénita en Atención Primaria índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Pediatría Atención Primaria

versión impresa ISSN 1139-7632

Resumen

SANZ ALVAREZ, D.  y  MANUEL ENGUIDANOS, M.J.. Deformidad de Sprengel. Rev Pediatr Aten Primaria [online]. 2009, vol.11, n.44, pp.631-638. ISSN 1139-7632.

La deformidad de Sprengel se caracteriza por la elevación congénita de la escápula. Es la malformación de la cintura escapular más común. Se produce por la interrupción en el normal descenso de la escápula durante el período embrionario, de tal manera que ésta permanece en una posición elevada con respecto al tórax y al cuello. Presentamos un caso clínico de un niño de 4 meses de edad al que, en su revisión del Programa de Salud Infantil, a la edad de 1 mes, se le detecta una deformidad de Sprengel en el lado izquierdo y se le asocian otras malformaciones, como escoliosis congénita, alteraciones vertebrales, torácicas y renales.

Palabras clave : Malformación escapular; Escoliosis.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons