SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 suppl.19La Pediatría en Atención Primaria en MadridRadiología pediátrica en Atención Primaria índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Pediatría Atención Primaria

versión impresa ISSN 1139-7632

Resumen

VALDIVIA JIMENEZ, C.  y  PALOMINO URDA, N.. La Pediatría de Atención Primaria en Andalucía: análisis de la situación y propuestas de futuro. Rev Pediatr Aten Primaria [online]. 2010, vol.12, suppl.19, pp.s167-s178. ISSN 1139-7632.

Los pediatras que trabajamos en el primer nivel asistencial estamos de acuerdo con los expertos que los países con una Atención Primaria (AP) de calidad, presentan mejores índices de salud, son más eficientes y reparten de forma más equitativa los recursos sanitarios entre la población. La Pediatría de AP (PAP) en nuestra Comunidad Autónoma tiene en este momento déficit de profesionales, que es más acusado en las zonas rurales. Esto supone una amenaza para el actual modelo de asistencia infantil, relegando a un segundo plano aspectos tan importantes como son la calidad de la asistencia pediátrica, las expectativas de las familias y las opiniones de los profesionales sanitarios. El pediatra se ha visto aislado dentro de los Equipos de Atención Primaria y apenas ha recibido apoyo del resto de profesionales del mismo. Es necesario que se consigan "equipos de profesionales" que compartan una población, en un entorno geográfico delimitado, que la estructura y organización de los centros de salud posibilite espacios temporales y físicos para el trabajo en equipo y que se avance en fórmulas más actuales de gestión de la demanda, que impliquen a cada uno de los miembros del equipo en la respuesta a las demandas de la ciudadanía. La PAP debe orientar su práctica hacia la calidad asistencial y en la consecución de objetivos. Se deben establecer criterios e indicadores de calidad y de buenas prácticas.

Palabras clave : Pediatría; Atención primaria; Trabajo en equipo; Calidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons