SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número52La entrevista en salud mental infantojuvenil índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Pediatría Atención Primaria

versión impresa ISSN 1139-7632

Resumen

ARMERO PEDREIRA, P.; BERNARDINO CUESTA, B.  y  BONET DE LUNA, C.. Acoso escolar. Rev Pediatr Aten Primaria [online]. 2011, vol.13, n.52, pp.661-670. ISSN 1139-7632.  https://dx.doi.org/10.4321/S1139-76322011000600016.

El bullying, acoso escolar o violencia entre iguales, produce mucho sufrimiento en quienes lo padecen. Aunque tradicionalmente se suele enfatizar la relación acosador-acosado, hay más actores. Tanto por la angustia que causa a la víctima, por el refuerzo que recibe el acosador cuyas conductas agresivas quedan impunes, como por la insensibilización o indefensión aprendida de los espectadores, debe ser abordado como un problema grupal y social. El mejor tratamiento es la prevención y se debe trabajar desde el colegio, incluyendo a los alumnos, las familias y en algunos casos al pediatra (en cuanto promotor de la salud física y mental en la infancia).

Palabras clave : Acoso escolar; Estrés; Ansiedad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons