SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número60Eritema nudoso causado por Salmonella typhimuriumHematocolpos secundario a himen imperforado: causa infrecuente de masa abdominal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Pediatría Atención Primaria

versión impresa ISSN 1139-7632

Resumen

BALLESTEROS MOYA, E.; CALLE GOMEZ, A.  y  MARTIN SANCHEZ, J.. Síntomas genitourinarios en la apendicitis aguda. Rev Pediatr Aten Primaria [online]. 2013, vol.15, n.60, pp.e161-e163. ISSN 1139-7632.  https://dx.doi.org/10.4321/S1139-76322013000500010.

La apendicitis aguda es la urgencia quirúrgica más frecuente en Pediatría. En la mayoría de las ocasiones, una adecuada anamnesis y una exploración física exhaustiva permiten sospecharla con facilidad, debido a lo típico de su presentación. Sin embargo, en algunas ocasiones la presencia síntomas y signos inusuales como manifestación principal, por ejemplo los relacionados con el aparato genitourinario, pueden retrasar el diagnóstico y dar lugar a la aparición de complicaciones. Presentamos el caso de un niño de 13 años en el que la presentación atípica de apendicitis aguda llevó a un tratamiento inicial inadecuado y a un retraso en el diagnóstico.

Palabras clave : Apendicitis.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons