SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número60Meningitis bacteriana por Streptococcus pyogenes: revisión de la literaturaDeclaraciones nutricionales y de propiedades saludables aplicables a los productos de alimentación infantil en España y en la Unión Europea índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Pediatría Atención Primaria

versión impresa ISSN 1139-7632

Resumen

SANZ SANTAEUFEMIA, F. J. et al. Reestenosis hipertrófica de píloro tras piloromiotomía: ¿recurrencia verdadera o complicación posquirúrgica?. Rev Pediatr Aten Primaria [online]. 2013, vol.15, n.60, pp.347-350. ISSN 1139-7632.  https://dx.doi.org/10.4321/S1139-76322013000500015.

La recurrencia de estenosis hipertrófica de píloro es una entidad rara. Debe sospecharse ante la aparición de vómitos proyectivos tras un periodo postoperatorio sin incidencias por piloromiotomía previa. Suele obedecer a cirugía anterior insuficiente o a lesión duodenal intraoperatoria y habitualmente precisa nueva cirugía reparadora. Se presentan dos casos de reestenosis hipertrófica de píloro, y se discute la naturaleza de esta estidad.

Palabras clave : Piloromiotomía; Recurrencia; Estenosis hipertrófica de píloro.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons