SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número63La gripe y las vacunas frente a la gripe: presente y futuroDiferencias conceptuales y socioeconómicas de pobreza índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Pediatría Atención Primaria

versión impresa ISSN 1139-7632

Resumen

MADRID, L.; LANASPA, M.  y  BASSAT, Q.. Biomarcadores para el despistaje de enfermedades infecciosas: una revolución diagnóstica para los países pobres. Rev Pediatr Aten Primaria [online]. 2014, vol.16, n.63, pp.259-264. ISSN 1139-7632.  https://dx.doi.org/10.4321/S1139-76322014000400014.

El personal clínico que trabaja en países en desarrollo se enfrenta cada día al diagnóstico y tratamiento de niños enfermos. Malaria, neumonía y diarrea son las enfermedades infecciosas más importantes en los países con recursos limitados en términos de morbilidad y mortalidad infantil. La escasez de herramientas diagnósticas para determinar su etiología en estos medios es un problema frecuente, y por lo tanto es difícil orientar el manejo clínico, incluyendo la prescripción de medicamentos para estas patologías. Por otro lado, los síntomas de malaria, de algunas infecciones bacterianas y de infecciones virales son a menudo compartidos y difíciles de distinguir en ausencia de apoyo diagnóstico. El reconocimiento erróneo de estas enfermedades puede aumentar la morbimortalidad pediátrica, así como los niveles de resistencia a fármacos antimaláricos y antibióticos. Es importante, por tanto, desarrollar nuevas herramientas diagnósticas para enfermedades infecciosas que se puedan utilizar incluso en las zonas más rurales de países con recursos limitados. Las pruebas de diagnóstico rápido de malaria son un buen ejemplo de estas herramientas de diagnóstico precoz, asequibles, accesibles, de resultado casi inmediato y con alto impacto en el diagnóstico de una de las enfermedades que más mortalidad causan en el mundo en desarrollo. La implementación de pruebas de diagnóstico rápido similares para otras enfermedades infecciosas, significaría sin duda un gran avance en el diagnóstico y manejo de las infecciones pediátricas, suponiendo un paso adelante en la disminución de la inaceptablemente alta mortalidad infantil que todavía afecta a estos países.

Palabras clave : Biomarcadores; Test rápidos; Infecciones; Malaria; Mortalidad infantil.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons