SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número63La odds ratio puede ser engañosaLección de lectura: Bernard Pothast, hacia 1920 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Pediatría Atención Primaria

versión impresa ISSN 1139-7632

Rev Pediatr Aten Primaria vol.16 no.63 Madrid jul./sep. 2014

https://dx.doi.org/10.4321/S1139-76322014000400017 

A LA PEDIATRÍA DESDE EL ARTE

 

La lección de anatomía del Dr. Frederick Ruysch. Jan Van Neck, 1683

The Anatomy Lesson of Dr. Frederick Ruysch. Jan Van Neck, 1683

 

 

I. Carabaño Aguado

Servicio de Pediatría. Hospital Rey Juan Carlos. Móstoles, Madrid. España. carabano1975@hotmail.com

 

 

La lección de anatomía del Dr. Frederick Ruysch. Jan Van Neck, 1683
La lección de anatomía del Dr. Frederick Ruysch, 1683.
Jan Van Neck (1634-1714). Amsterdams Historisch Museum (Holanda).

 

Aunque la Lección de Anatomía del Dr. Tulp (Rembrandt, 1632) ocupa el primer puesto en el pódium de celebridad entre la serie de cuadros sobre autopsias, el pionero en la representación del cuerpo interior, verídico, expuesto sin tapujos ni censuras, fue Andrea Vesalio, allá por el siglo XVI.

La de Van Neck es una aproximación al tema, y su elemento diferenciador es el cadáver: un mortinato, hecho que añade al conjunto un efecto (cuya resonancia conocemos a través del cuadro antes referido) impactante. La estampa, muy querida por la llamada tribu de los góticos, incluye al hijo del Dr. Ruysch, que es el mozo que sostiene un peripatético esqueleto de lactante. Llama la atención la ausencia de medidas asépticas, tan sesudamente llevadas a cabo hoy en día, y ausentes en el ya lejano siglo XVII.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons