SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número66Test para la detección temprana de las dificultades en el aprendizaje de la lectura y escrituraFactores de riesgo de la precocidad sexual en adolescentes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Pediatría Atención Primaria

versión impresa ISSN 1139-7632

Resumen

IBANEZ TORTAJADA, M.  y  SORLI GUEROLA, J. V.. Efecto de la lactancia materna en la calidad de vida y en el desarrollo de la dermatitis atópica. Rev Pediatr Aten Primaria [online]. 2015, vol.17, n.66, pp.115-124. ISSN 1139-7632.  https://dx.doi.org/10.4321/S1139-76322015000300003.

Introducción: la dermatitis atópica (DA) es una patología de prevalencia creciente y de gran repercusión social. Siendo su etiología de origen multifactorial, analizamos si factores ambientales, especialmente la lactancia materna (LM), intervienen en su desarrollo y evolución. Los objetivos son evaluar la gravedad clínica y la calidad de vida de los niños con DA, detectar diferencias en la edad de diagnóstico según el tipo de lactancia recibida y estimar la asociación de padecer DA según las variables de interés analizadas. Material y métodos: estudio de casos y controles apareado por edad y sexo en población infantil de Atención Primaria. Se realiza mediante el cumplimiento de tres cuestionarios a niños que acuden a las revisiones de salud establecidas por la Consellería de Sanidad de Valencia. Los datos recogidos se analizarán con el programa SPSS®. Resultados: la DA se presenta más precozmente en los varones. Se observó un efecto protector de la LM frente a la lactancia artificial (LA) sobre el desarrollo de la DA (odds ratio [OR]: 0,15; intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 0,09-0,24), frente a procesos de alergia al polen o rinitis alérgica (OR: 0,35; IC 95%: 0,17-0,73), frente a la piel seca (OR: 0,22; IC 95%: 0,14-0,36), al picor (OR: 0,50; IC 95%: 0,27-0,93) y paralelamente en la repercusión de características clínicas y en la calidad de vida (puntuación del cuestionario índice de Calidad de Vida de la Dermatitis Atópica Infantil [ICVDAI]: 2,3 ±3,5 frente a 0,7 ±0,1; p<0,001). Conclusión: la elección de la LM mejora la calidad de vida en los niños, protege frente a la aparición de DA, de alergia al polen o rinitis alérgica y frente a algunas características clínicas cutáneas.

Palabras clave : Dermatitis atópica; Lactancia materna; Calidad de vida.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons