SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número67Onicomicosis distrófica total en ambos pies por Tricophyton rubrumPúrpura de Schölein-Henoch ampollosa, una forma de presentación poco frecuente índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Pediatría Atención Primaria

versión impresa ISSN 1139-7632

Resumen

VIDAL VARGAS, M. V.; ROMERO ROMERO, M. B.; JIMENEZ SARMIENTO, A. S.  y  RODRIGUEZ-PINERO DURAN, M.. Dolor en el pie y cojera: osteocondrosis del escafoides tarsiano. Rev Pediatr Aten Primaria [online]. 2015, vol.17, n.67, pp.255-258. ISSN 1139-7632.  https://dx.doi.org/10.4321/S1139-76322015000400010.

El concepto nosológico de necrosis ósea presupone la existencia de un trastorno circulatorio, aunque este pueda no ser anatómicamente demostrable. La multitud de términos empleados para designar esta entidad demuestra la confusión existente acerca de sus mecanismos y características; incluso el término “necrosis avascular” es erróneo, ya que los vasos siguen estando presentes: el trastorno es circulatorio (funcional), no anatómico (estructural). El término osteocondrosis hace referencia al trastorno isquémico exclusivamente del hueso en crecimiento. El dolor en el pie y la cojera son síntomas comunes de presentación, y cuando la osteocondrosis se localiza en los huesos del pie el diagnóstico puede ser complicado si esa enfermedad no se tiene presente.

Palabras clave : Osteocondrosis; Pie; Escafoide.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons