SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número70Enfermedad celíaca: ¿qué características tienen nuestros pacientes en el momento del diagnóstico?Rickettsiosis, un caso de TIBOLA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Pediatría Atención Primaria

versión impresa ISSN 1139-7632

Resumen

LLORCA LAIA, Bort; OLLERO LAURA, Pérez  y  FAURA JAVIER, Soriano. La búsqueda activa de niños mejora la cobertura vacunal. Rev Pediatr Aten Primaria [online]. 2016, vol.18, n.70, pp.151-155. ISSN 1139-7632.

Objetivo:

mejorar la cobertura vacunal en el centro de salud (CS) Fuensanta (Valencia, España) mediante la búsqueda activa de pacientes incorrectamente vacunados.

Material y métodos:

diseño: ensayo clínico simple ciego. Emplazamiento: pacientes de Pediatría del CS. Participantes: 736 pacientes, 401 del grupo intervención y 335 del grupo control. Se excluyeron 26 pacientes que no acudieron al CS en los 24 meses previos al estudio; dos rechazaron ser vacunados. Intervenciones: búsqueda activa en el grupo intervención de pacientes incorrectamente vacunados por teléfono, carta y alarmas en la historia clínica informatizada (HCI) y observación del estado vacunal en el grupo control. Mediciones principales: variables: estado vacunal al finalizar el periodo de estudio; edad; grupo control o grupo de intervención. Se calculó el riesgo relativo (RR), la reducción del riesgo absoluto (RRA) y el número necesario para tratar (NNT).

Resultados:

mejoría global en el grupo intervención con RR 3,598 (intervalo de confianza del 95% [IC 95]: 2,07-6,22); RR 6,30 (IC 95: 1,72-23,10) a los tres años y RR 6,44 (IC 95: 1,38-29,96) a los seis, con mejoría, estadísticamente no significativa a los 14 años (p=0,076), RR 2,22 (IC 95: 0,90-5,43). Efecto de la búsqueda activa a los 3, 6 y 14 años: RRA de 89,3% (IC 95: 71,99-97,10) y NNT 1,11, RRA 81,1% (IC 95: 51,15-96,01) y NNT 1,22; RRA 74,29% (IC 95: 57,75-86,02) y NNT 1,33 respectivamente.

Conclusiones:

la búsqueda activa resultó eficaz a los tres y seis años. A los 14 años, no siendo significativa estadísticamente, mejoró el estado vacunal de manera destacada.

Palabras clave : Vacunación; Cobertura vacunal; Búsqueda activa.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )