SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número73Diseños secuenciales: interrupción precoz del ensayo clínicoLazo de unión. Cecilio Pla y Gallardo, 1895 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Pediatría Atención Primaria

versión impresa ISSN 1139-7632

Rev Pediatr Aten Primaria vol.19 no.73 Madrid ene./mar. 2017

 

A la pediatría desde el arte

Adoración de los Reyes Magos. Diego Rodríguez de Silva y Velázquez, 1619

I Carabaño Aguadoa 

aServicio de Pediatría. Hospital General de Villalba, Hospital Universitario Rey Juan Carlos. Móstoles, Madrid. España.

Adoración de los Reyes Magos. Diego Rodríguez de Silva y Velázquez, 1619

Qué quieren que les diga: me encanta este cuadro. En esencia, porque en él se plasman unos Reyes Magos fieramente humanos, sin extravagancias ni exotismos. Y más allá de eso, porque el Niño Jesús parece un niño, un infante engalanado para la ocasión, aun con ropajes modestos. Esto es: no solo lleva al pañal de tela que todos conocemos.

Para mayor curiosidad, decir que Velázquez hizo un canto a su familia y allegados (el rey mago de mayor edad es Pacheco; la modelo de la Virgen María es su mujer, Juana; la modelo del Niño Jesús, es su hija Francisca). Sorprende además la madurez alcanzada por el artista, pues compuso esta obra a los veinte años de edad, hecho que demuestra que los genios, genios son casi desde la cuna.

Adoración de los Reyes Magos, 1619 Diego Rodríguez de Silva y Velázquez. Óleo sobre lienzo. 203 × 125 cm. Museo del Prado. Madrid, España. 

Referencia para citar este artículo: Carabaño Aguado I. Adoración de los Reyes Magos. Diego Rodríguez de Silva y Velázquez, 1619. Rev Pediatr Aten Primaria. 2017;19:91.

Correspondencia: I Carabaño. Correo electrónico: carabano1975@hotmail.com

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons