SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número74Cristo en casa de sus padres. John Everett Millais, 1850 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Pediatría Atención Primaria

versión impresa ISSN 1139-7632

Rev Pediatr Aten Primaria vol.19 no.74 Madrid abr./jun. 2017

 

A la pediatría desde el arte

El pobre pescador. Pierre Cécil Puvis de Chavannes, 1878

The poor fisherman. Pierre Cécil Puvis de Chavannes, 1878

I Carabaño Aguadoa 

aServicio de Pediatría. Hospital General de Villalba, Hospital Universitario Rey Juan Carlos. Móstoles, Madrid. España.

El pobre pescador. Pierre Cécil Puvis de Chavannes, 1878

Pierre Cécil Puvis de Chavannes, francés de pura cepa, es el representante por antonomasia del simbolismo francés.

Yo tengo los ojos miopes de tanto ver cuadros, si bien he contemplado pocos tan profunda y rotundamente tristes como el que les presento aquí. No se pierdan al viudo protagonista y su marcada depresión estática; la apagada luz; la entrega del hijo mayor; el claroscuro verdoso; la vacuidad de la barca. Todo gira en torno a la tristeza.

Picasso, Seurat y Gauguin se quedaron prendados de la quietud de la presente estampa, que está reforzada de forma sutil por el sueño del bebé que, ajeno a todo, duerme desnudo sobre la tierra.

El pobre pescador, 1878 Pierre Cécil Puvis de Chavannes. Óleo sobre lienzo. 155 × 192 cm. Museo d'Orsay. París, Francia. 

Referencia para citar este artículo: Carabaño Aguado I. El pobre pescador. Pierre Cécil Puvis de Chavannes, 1878. Rev Pediatr Aten Primaria. 2017;19:188.

Correspondencia: Iván Carabaño Aguado. Correo electrónico: carabano1975@hotmail.com

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons