SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número75Factores asociados a sobrepeso y obesidad en estudiantes de educación secundaria¿Es posible el manejo ambulatorio de la invaginación intestinal? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Pediatría Atención Primaria

versión impresa ISSN 1139-7632

Resumen

MIR PERELLO, C et al. Relación entre la percepción del consumo oral de líquidos y el volumen urinario en población sana. Rev Pediatr Aten Primaria [online]. 2017, vol.19, n.75, pp.223-229. ISSN 1139-7632.

Introducción:

el volumen urinario bajo (< 1 ml/kg/h) es el factor etiológico más frecuente en la litiasis renal. Frecuentemente, se asume que los niños que refieren beber mucho tienen una diuresis protectora. En este estudio analizamos el hábito de consumo de líquidos en niños sanos y su relación con el volumen urinario.

Metodología:

se estudiaron 84 niños, de 5 a 17 años. Se registró la percepción de consumo habitual de líquidos como: "poco", "normal" o "mucho" y los tipos de bebida habitual. Se cuantificó el volumen en orina de 24 h y se relacionó con la percepción de la ingesta de líquidos.

Resultados:

la ingesta habitual de líquidos fue calificada como "poca" en el 23% de los casos, "normal" en un 56% y "mucha" en un 21%. El 39% de los niños (33/84) presentó una diuresis > 1 ml/kg/h que, por grupos, supone el 38,9% de los que refirieron una ingesta escasa, el 63% de los de consumo "normal" y el 73,7% de los que refirieron ingesta elevada. El 56% de los niños de los grupos de ingesta "normal" y "elevada" mostraron una diuresis < 1 ml/kg/h.

Conclusiones:

la mayoría de niños mostraron una diuresis por debajo del límite recomendado, incluso entre los que refieren una ingesta "normal" o "elevada" de líquidos. Estos hallazgos hacen visible la necesidad de promover estrategias encaminadas a aumentar el consumo de agua en la población.

Palabras clave : Nutrición; Litiasis renal; Volumen urinario; Ingestión de líquidos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )