SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número3Infección por VIH, Hepatitis B y Sífilis en reclusos de centros penitenciarios de Venezuela, 1998-2001Aspectos éticos y deontológicos del rechazo al tratamiento médico por el paciente preso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Española de Sanidad Penitenciaria

versión On-line ISSN 2013-6463versión impresa ISSN 1575-0620

Resumen

HERRAIZ, F.; VILLAMARIN, F.  y  CHAMARRO, A.. Correlatos psicosociales de la adhesión al tratamiento antirretroviral en el Centro Penitenciario de hombres de Barcelona. Rev. esp. sanid. penit. [online]. 2008, vol.10, n.3, pp.80-89. ISSN 2013-6463.

Objetivo: Evaluar la adhesión terapéutica al TARGA de los pacientes reclusos con VIH y su relación con diferentes tipos de variables. Material y Método: Estudio longitudinal, realizado en el Centro Penitenciario de Hombres de Barcelona. Se utilizaron las bases de datos del centro, una entrevista semiestructurada, que valoraba variables sociodemográficas, penales/penitenciarias, clínicas y características del tratamiento, así como cuestionarios sobre creencias y estados emocionales. También se evaluó la adhesión al inicio del estudio, a los tres y a los seis meses. Resultados: Los internos presentaron un bajo apoyo social; un acuerdo medio respecto de los cuidados recibidos por el personal médico y sanitario; consideraron la complejidad del tratamiento como alta y concedieron una moderada relevancia a los efectos secundarios; presentaron un elevado acuerdo respecto a los beneficios que les podían reportar seguir el tratamiento, una percepción moderada sobre la severidad de la enfermedad y manifestaron una elevada autoeficacia en el seguimiento del tratamiento. Respecto a las variables emocionales mostraron una baja tensión, depresión, cólera y fatiga. La adhesión a los antirretrovirales desde el inicio al final del estudio no ha variado a lo largo del estudio. Las variables socio-cognitivas que correlacionaron con la adhesión en los diferentes momentos del estudio son la autoeficacia, los beneficios percibidos, la complejidad del tratamiento y los efectos secundarios. Los estados emocionales que correlacionaban con la adhesión eran la depresión y la fatiga. Discusión: La relación entre autoeficacia y adhesión es un resultado repetido en los estudios sobre la predicción de la adhesión al TARGA. Las relaciones de la fatiga y de la tristeza/depresión con la adhesión son del tipo esperado.

Palabras clave : Adhesión; TARGA; Variables psicosociales; Prisión.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons