SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número1Infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana y conductas de riesgo asociadas en un Centro Penitenciario de Montevideo, Uruguay índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Española de Sanidad Penitenciaria

versión On-line ISSN 2013-6463versión impresa ISSN 1575-0620

Resumen

RODRIGUEZ-MARTINEZ, A. et al. ¿Tienen apoyo social los reclusos drogodependientes?: Estudio en una prisión andaluza. Rev. esp. sanid. penit. [online]. 2010, vol.12, n.1, pp.13-20. ISSN 2013-6463.

Objetivos: Conocer y comparar el apoyo social que tienen los drogodependientes de una prisión incluidos en el programa libre de drogas y en el programa de mantenimiento con metadona (PMM). Material y método: Estudio observacional descriptivo transversal, realizado en el Establecimiento Penitenciario de Albolote (Granada). La población penitenciaria en el momento del estudio era de 1.763 reclusos. Los drogodependientes, se dividieron en dos grupos: en programa de mantenimiento con metadona (PMM 279 reclusos) y en programa libre de drogas (58 reclusos). Se obtuvo una muestra aleatoria de 60 internos en el grupo en PMM. Participó toda la población del programa libre de drogas. A los dos grupos se les entrevistó a fin de conocer su estructura familiar, nivel socioeconómico y de estudios. También se aplicó el cuestionario MOS de apoyo social de forma autoaplicada asistido por entrevistador. Los porcentajes obtenidos de cada dimensión del cuestionario MOS de los grupos se compararon mediante Chi cuadrado de Pearson. Resultados: La red social del grupo en PMM fue de media 13,2. En el grupo libre de drogas fue 12,9. Valor de p= 0,0047. El apoyo global fue bajo en 38 personas (74,5%) en el grupo en PMM y 9 (15,62%) en el grupo en programa libre de drogas. Siendo normal en 13 sujetos (25,5%) en el grupo en PMM y en 49 (84,38%) en el grupo incluido en el programa libre de drogas. Valor de p= 0,0001. Todas las dimensiones del cuestionario MOS de apoyo social son más elevadas en el grupo en programa libre de drogas, existiendo diferencias estadísticamente significativas con el grupo en PMM. Conclusiones: Los reclusos en programa libre de drogas tienen, y así lo perciben ellos, un mayor apoyo social que los que están en PMM.

Palabras clave : Apoyo social; Asistencia; Prisiones; Consumidores de drogas; Estudio comparativo; Prisioneros; España.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons