SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número3Características criminales de un grupo de delincuentes primarios con diagnóstico de trastorno antisocial: aproximación a la reincidencia criminalManifestaciones extrahepáticas asociadas a la infección crónica por el virus de la hepatitis C índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Española de Sanidad Penitenciaria

versión On-line ISSN 2013-6463versión impresa ISSN 1575-0620

Resumen

GARCIA-VITA, M.M.; ANANOS-BEDRINANA, F.T.  y  FERNANDEZ-SANCHEZ, M.P.. Bienestar emocional en mujeres en centros penitenciarios españoles: la relevancia del historial adictivo y del país de origen. Rev. esp. sanid. penit. [online]. 2017, vol.19, n.3, pp.79-86. ISSN 2013-6463.

Objetivo:

Conocer el bienestar emocional de las mujeres recluidas en prisiones de España a través del análisis del estado de salud mental que presentan e indagar sobre los factores que inciden en él.

Material y métodos:

Se considera una muestra de 434 internas en centros penitenciarios españoles. Se ha utilizado un cuestionario diseñado ad hoc y se ha llevado a cabo un análisis de regresión logística para determinar que variables y en qué medida influyen en el bienestar emocional.

Resultados:

Se confirma la existencia de una relación estadísticamente significativa entre los estadios de bienestar y las variables origen (región de procedencia de las mujeres) e historial de adicciones a sustancias. No se ha encontrado relación significativa para los niveles de bienestar con otras variables (maternidad, apoyo social o familiar, padecimiento de violencia de género o el tener o no pareja).

Conclusiones:

Tener un historial de adicciones a sustancias incide negativamente en los niveles de bienestar emocional de las mujeres recluidas en centros penitenciarios. Los bajos índices de consumo de sustancias en las mujeres de origen latinoamericano, se relaciona con sus niveles más positivos de bienestar emocional.

Palabras clave : prisiones; salud mental; mujeres; salud de la mujer; Latinoamérica; España; prevalencia; trastornos relacionados con sustancias.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )