SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1Factores relacionados a los síntomas psicopatológicos en internas de un establecimiento penitenciario de LimaLos discursos del riesgo de los usuarios de drogas en prisión índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Española de Sanidad Penitenciaria

versión On-line ISSN 2013-6463versión impresa ISSN 1575-0620

Resumen

VAROUCHA-AZCARATE, AC. Análisis de la alimentación en un centro penitenciario español y grado de percepción en una muestra de reclusos. Rev. esp. sanid. penit. [online]. 2019, vol.21, n.1, pp.18-27.  Epub 01-Jun-2019. ISSN 2013-6463.  https://dx.doi.org/10.4321/s1575-06202019000100004.

Introducción:

Se analiza la oferta alimentaria del Centro Penitenciario Quatre Camins (Barcelona), en el que se modificaron los menús en el primer trimestre del año 2017, con el fin de adaptarlos a una oferta alimentaria más saludable.

Objetivos:

Se describen los nuevos menús, según las patologías crónicas y metabólicas más prevalentes en la población reclusa, y se comprueba si se corresponden a una alimentación saludable. También se analiza la oferta de alimentos de los economatos y la percepción de los reclusos en relación a la alimentación en prisión.

Materiales y métodos:

Se realiza un estudio con metodología mixta: a) descriptivo de la nueva oferta alimentaria del servicio de cocina; y b) análisis de los menús según el Índice de la Alimentación Saludable Español (IASE); así como una descripción de las patologías más prevalentes en el centro penitenciario. Para conocer la percepción de los internos, se diseñó un cuestionario de autocumplimentación ad hoc, que constaba de cuatro preguntas cerradas tipo Likert y cuatro preguntas abiertas sobre la percepción de la alimentación en la prisión. Los internos que respondieron al cuestionario lo hicieron de forma voluntaria, anónima y mediante consentimiento informado.

Resultados:

Se utilizó una muestra de 22 reclusos. La puntuación media de los menús, obtenida mediante el IASE, fue de 60,5 puntos. La valoración de los internos en cuanto a calidad, cantidad y percepción de la dieta como saludable no llegó al aprobado.

Discusión:

La accesibilidad al agua potable y a la comida se ajusta a los requerimientos de salubridad, calidad y cantidad que queda regulada por el actual Reglamento Penitenciario. Los resultados obtenidos sugieren que la oferta alimentaria en la prisión “necesita cambios”, según la clasificación del IASE.

Palabras clave : dieta saludable; prisiones; enfermedad crónica; conducta alimentaria; salud pública.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )