SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número3Cambios en el patrón epidemiológico de la hepatitis B crónica en reclusos de Cataluña: prevalencia actual y variables predictivasEstudio descriptivo sobre el uso de ensayo de liberación de interferón gamma en población reclusa con prueba de tuberculina positiva en el Centro Penitenciario de Burgos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Española de Sanidad Penitenciaria

versión On-line ISSN 2013-6463versión impresa ISSN 1575-0620

Resumen

ROCA-MOYANO, Ramón  y  CASTILLO-RETAMAL, Marcelo. Nivel de actividad física de una población privada de libertad masculina medida a través del cuestionario IPAQ. Rev. esp. sanid. penit. [online]. 2023, vol.25, n.3, pp.98-103.  Epub 08-Ene-2024. ISSN 2013-6463.  https://dx.doi.org/10.18176/resp.00075.

Objetivos:

Describir el nivel de actividad física (AF) de una población privada de libertad masculina a través del Cuestionario Internacional de Actividad Física (IPAQ, International Physical Activity Questionnaire), correlacionando años de condena y rango etario.

Material y método:

Estudio no experimental transversal y de corte descriptivo en el que se recogieron datos de nivel de AF a través de la versión breve del cuestionario IPAQ. La información se analizó a través de datos estadísticos descriptivos, como media y desviación estándar, además se realizó un análisis inferencial, con p ≥0,05.

Resultados:

Se aplica el cuestionario a una muestra de 100 hombres privados de libertad de la ciudad de Talca, en Chile, agru- pados, en una primera instancia, por años de condena y, en una segunda instancia, por rango de edad, donde se obtiene que las personas estudiadas presentan, a pesar del contexto de limitación de movimiento por encarcelamiento, un nivel de AF modera- da, siendo la caminata la actividad que genera más unidades de medida del índice metabólico (MET) entre la muestra. No existen diferencias significativas entre los grupos de la muestra estudiados.

Discusión:

Los evaluados presentan un nivel de AF menor en comparación con personas de la misma condición en otros países, si muestran un mejor nivel al compararse con la población chilena no recluida. La caminata, que a diario realizan los privados de libertad en los patios de cada módulo y los espacios compartidos en el interior del penal, se observa como factor protector ante enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT).

Palabras clave : actividad motora; cuestionario; prisioneros; enfermedad crónica.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )