SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 suppl.2 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Educación Médica

versión impresa ISSN 1575-1813

Resumen

INSTITUTO PARA LA EDUCACION MEDICA INTERNACIONAL (IIME). Comité Central. Requisitos globales mínimos esenciales en educación médica. Educ. méd. [online]. 2003, vol.6, suppl.2, pp.11-19. ISSN 1575-1813.

El proceso de la globalización, cada día más evidente en la educación médica, ha convertido en asunto urgente la tarea de definir las capacidades esenciales que requieren los "médicos globalizados". De este asunto se ha ocupado el recientemente creado Instituto para la Educación Médica Internacional, IEMI (Institute for International Medical Education IIME). El Comité Central del IEMI desarrolló el concepto de "requisitos globales mínimos esenciales" (RGME) y definió un conjunto de resultados mínimos del aprendizaje, aplicables en todo el mundo, que los estudiantes de las escuelas (facultades) de medicina deben demostrar para poder obtener su grado. Estos "requisitos esenciales" se agrupan en siete grandes categorías educacionales y comprenden 60 objetivos de aprendizaje. Además de estas "capacidades globales", las escuelas de medicina deben agregar requisitos nacionales y locales. El enfocar las capacidades de los estudiantes como resultados de la educación médica debe tener implicaciones profundas en el contenido curricular y en los procesos educacionales de las escuelas (facultades) de medicina.

        · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons