SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 suppl.1Objetivos conceptuales y metodológicos de la investigación histológicaInvestigación en Terapéutica clínica: Ensayos clínicos con medicamentos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Educación Médica

versión impresa ISSN 1575-1813

Resumen

GONZALEZ MARTINEZ, Constancio. La Investigación Básica. La Investigación en Ciencias Fisiológicas: Bioquímica, Biología Molecular y Fisiología. Cuestiones Previas. Educ. méd. [online]. 2004, vol.7, suppl.1, pp.41-50. ISSN 1575-1813.

La conferencia impartida los últimos días de enero de 2004 en las Dependencias del Instituto Carlos III (Madrid) ante un grupo de colegas latinoamericanos, y que transcribo en el escrito que sigue, ha tenido como objetivo fundamental tratar de conjugar algunas ideas sobre investigación con la realidad socioeconómica de los países de Latinoamérica. En la primera parte de la conferencia he dado un concepto de Investigación y he enfatizado el valor que la consideración de la teleología de los fenómenos biológicos tiene en el avance de las propias ciencias biológicas.  A continuación, he pasado revista de forma muy rápida a las Normas del Bien Hacer en le Laboratorio o Good Laboratory Practices, y he presentado unos pocos datos objetivos sobre la realidad económica de los países latinoamericanos. En una segunda parte, he tratado de promover en nuestros colegas latinoamericanos una actitud reivindicativa que les ayude a pedir a sus gobernantes y a defender frente a sus conciudadanos, la necesidad de implementar una política científica clara como una prioridad nacional. Tal reivindicación estaría apoyada en el reconocimiento de que la investigación es una herramienta para aprovechar la capacidad intelectual de los ciudadanos de cada país, de que la investigación es un medio para aprovechar recursos de organismos internacionales, de que la investigación es una fuente de cultura que contribuye a la creación de una identidad nacional y, finalmente, de que la investigación es una actividad generadora de riqueza y bienestar. Concluyo la conferencia señalando que la investigación básica, y por tanto la investigación en Ciencias Fisiológicas, está ensamblada tan estrechamente con la investigación aplicada que constituyen una realidad única.

Palabras clave : Investigación básica; normas del buen hacer en el laboratorio; producto interior bruto; burocracia; prioridades en investigación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons