SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número1Aplicación de análisis de conglomerados y redes neuronales artificiales para la clasificación y selección de candidatos a residencias médicas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Educación Médica

versión impresa ISSN 1575-1813

Resumen

TORRUBIA, Rafael  y  PEREZ, Jorge. La difícil objetividad de las pruebas de ensayo en la evaluación  del rendimiento académico. Educ. méd. [online]. 2005, vol.8, n.1, pp.17-21. ISSN 1575-1813.

Introducción: El objetivo del presente escrito es informar de dos experiencias empíricas donde se pone de manifiesto la poca objetividad de las pruebas de ensayo y de las posibilidades de reducir dicha deficiencia. Material y Métodos: Los participantes en el estudio (92 profesores de diversas universidades asistentes a un taller de formación y 460 estudiantes de segundo de Medicina ) puntuaron en tres situaciones diferentes la respuesta a una pregunta de ensayo sobre el tema de la evaluación del rendimiento académico de los estudiantes. En la primera situación cada evaluador usó sus propios criterios, en la segunda todos los evaluadores tuvieron unos criterios comunes y en la tercera se precisaban las puntuaciones concretas para dichos criterios. Resultados: Se evidenció la gran disparidad en las puntuaciones. Pero a medida que los criterios de evaluación fueron más precisos las puntuaciones fueron menos dispersas. Cuando la precisión en los criterios no fue máxima, los profesores asignaron mejores puntuaciones al examen que los estudiantes. A pesar de la reducción de la dispersión de las calificaciones cuando la precisión fue máxima, todavía existió una discrepancia considerable entre evaluadores. Conclusiones: Los resultados del estudio avalanla necesidad de usar criterios de corrección lo más precisos posibles a la hora de evaluar cualquier prueba de ensayo así como la oportunidad de usar pruebas más objetivas.

Palabras clave : Evaluación del rendimiento académico de los estudiantes; Exámenes de ensayo; Objetividad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons