SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número1Competencias adquiridas en la carrera de Medicina: Comparación entre egresados de dos universidades, una pública y otra privadaDiabetes Mellitus: Aptitud clínica del médico de atención primaria índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Educación Médica

versión impresa ISSN 1575-1813

Resumen

ARRIBALZAGA, Eduardo B.  y  JACOVELLA, Patricio F.. Estudio observacional de habilidades quirúrgicas en residentes. Educ. méd. [online]. 2006, vol.9, n.1, pp.27-34. ISSN 1575-1813.

Introducción: existen actualmente "agujeros negros" en la transmisión de conocimientos aplicables que obligan a poner atención en los mecanismos de adquisición de destrezas y habilidades. El objetivo es evaluar características cualitativas de las habilidades en 2 tipos de procedimientos técnicos básicos al alcance de un cirujano general. Material y Métodos: estudio preliminar exploratorio observacional prospectivo en un Hospital Universitario consistente en la observación de los pasos de una toracotomía axilar o una dermolipectomía abdominal anterior con neo ombligo. Se analizó la práctica de las operaciones programadas, no discriminando que médicos residentes las habían efectuado. Los datos se medían en una lista de cotejos con una escala tipo Likert modificada de 3 items. Cada paso de la técnica observada era evaluado sin considerar el tiempo de duración de cada maniobra. Los evaluadores eran ajenos al equipo quirúrgico actuante ubicados donde no se los veía (en miradores) para evitar sesgos o maniobras que afectaran la actividad. Se usaron pruebas estadísticas de ANOVA y prueba de t para detectar validez y diferencias en los resultados. Resultados: observada una toracotomía, todos los pasos quirúrgicos fueron evaluados por encima del valor 2 (bueno), sin variaciones en el desarrollo de cada paso ni existir diferencias significativas en la comparación de destrezas. Similares resultados se hallaron en la observación de la otra técnica. Conclusiones: con un sencillo método de observación directa inadvertida por el evaluado con criterios específicos se hizo un diagnóstico de situación demostrando la existencia de habilidades adquiridas en cirujanos en formación durante programas de residencia.

Palabras clave : Cirugía; Enseñanza; Residencia; Habilidades; Evaluación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons