SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número1Relaciones de la facultad de medicina con el hospital universitario: La enseñanza de la medicina clínicaMetodología de la investigación y cine comercial: claves de una experiencia docente índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Educación Médica

versión impresa ISSN 1575-1813

Resumen

FORNELLS, J.M.; JULIA, X.; ARNAU, J.  y  MARTINEZ-CARRETERO, J.M.. Feedback en educación médica. Educ. méd. [online]. 2008, vol.11, n.1, pp.7-12. ISSN 1575-1813.

La propuesta de un modelo centrado en la persona que aprende y el desarrollo de estrategias de aprender a aprender persigue que los estudiantes sean más reflexivos y más autónomos en su propio proceso de aprendizaje y que se conviertan en los protagonistas de dicho proceso. Se trata, en definitiva, de dar los elementos necesarios a los estudiantes para que puedan autogestionar un proceso de aprendizaje permanente a lo largo de toda su vida profesional, una cuestión crucial en un contexto de evolución constante de los conocimientos. El feedback sería el retorno de información sobre su proceso de aprendizaje de acuerdo con unos objetivos preestablecidos. El feedback presenta información y no juicio, a diferencia de la evaluación, en consecuencia siempre es formativo. El feedback no es un fin en sí mismo sino un instrumento que informa al estudiante sobre su proceso de aprendizaje y facilita los cambios necesarios. El feedback estructurado y centrado en quien aprende se caracteriza por: autorreflexión del estudiante, centrado en quien aprende, preparación previa y relación de confianza tutor-residente.

Palabras clave : Autoaprendizaje; Evaluación formativa; Feedback.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons