SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número1Perfil de preferencias de aprendizaje de alumnos y profesores de medicina: Elemento a considerar en la enseñanzaEvaluación de conocimientos médicos: diagnóstico de afecciones dermatológicas prevalentes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Educación Médica

versión impresa ISSN 1575-1813

Resumen

ROCHA-VAZQUEZ, M.  y  SAN JUAN-BOSCH, M.A.. Evaluación de la competencia profesional de residentes de Medicina General Integral para la atención a la familia. Educ. méd. [online]. 2010, vol.13, n.1, pp.41-46. ISSN 1575-1813.

Introducción. El proceso de evaluación de las competencias para diagnóstico de necesidades de aprendizaje es un elemento de vital importancia para el perfeccionamiento continuo del personal de salud; por ello, el presente trabajo pretendió evaluar la competencia de los residentes de Medicina General Integral en la atención a la familia, área de acción de estos profesionales de la salud. Sujetos y métodos. Para lograr el objetivo propuesto se ejecutó una investigación de evaluación, con diseño cuanticualitativo, en la Facultad de Ciencias Médicas de Cienfuegos, desde noviembre de 2005 a enero de 2007. De un total de 64 residentes de segundo año se seleccionaron 25 de manera aleatoria, que representan el 39% del total, a los cuales se les aplicó un examen de competencia, y cada uno de ellos efectuó dos visitas a la familia. Resultados. Sólo el 11,8% de los residentes aprobó el examen aplicado; las mayores dificultades se centraron en los temas de intervención familiar, evaluación del funcionamiento familiar y determinación de la salud familiar. De igual forma se constataron deficiencias en la ejecución de las visitas a la familia en cuanto a cumplimiento de sus principios, violación de etapas e intervenciones necesarias, fundamentalmente. Conclusiones. Con los instrumentos aplicados y los criterios asumidos para esta investigación se observa un muy bajo nivel de competencia de los residentes para la atención a la familia, lo que alerta de que deben diseñarse e implementarse estrategias inmediatas para revertir esta situación.

Palabras clave : Atención familiar; Competencia profesional; Residentes.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons