SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número2Los Big Five y el Efecto Moderador de la Resistencia en el Agotamiento EmocionalAutoliderazgo y Motivación de Rol Laboral: Prueba de un Modelo de Mediación con Orientación de Meta y Orientación Laboral índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones

versión On-line ISSN 2174-0534versión impresa ISSN 1576-5962

Resumen

MORENO-JIMENEZ, Bernardo et al. El Burnout del Profesorado Universitario y las Intenciones de Abandono: Un Estudio Multi-Muestra. Rev. psicol. trab. organ. [online]. 2009, vol.25, n.2, pp.149-163. ISSN 2174-0534.

Las investigaciones realizadas hasta el momento han identificado al burnout como una respuesta crónica de estrés, fruto del desajuste entre las demandas y los recursos laborales, y como unos de los principales predictores de las intenciones de abandono y en último término del propio abandono de la profesión. Con una muestra de 885 profesores universitarios representativa de tres universidades españolas se analizaron los posibles efectos de mediación del burnout en la relación entre demandas, conflicto interpersonal e intenciones de abandono. Los resultados obtenidos demostraron que tanto el agotamiento emocional como el distanciamiento mediaron los efectos que las demandas y el conflicto tienen sobre las intenciones de abandono, mientras que los recursos laborales predijeron negativamente las intenciones de abandono de manera directa. Los resultados obtenidos apoyaron la aplicabilidad de un modelo extendido de demandas-recursos laborales (JD-R model) en profesores universitarios.

Palabras clave : burnout; conflicto; demandas; intención de abandono; profesores de universidad; recursos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons