SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número3Los componentes del teletrabajo y la productividad científica en los equipos españoles financiados por el ERC: el papel mediador del clima y el bienestar índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones

versión On-line ISSN 2174-0534versión impresa ISSN 1576-5962

Resumen

HARO, José M de; GARCIA-IZQUIERDO, Mariano; CASTANO, Ana  y  GARCIA-IZQUIERDO, Antonio L. Las competencias predictoras del talento en los empleados de alto potencial. Rev. psicol. trab. organ. [online]. 2023, vol.39, n.3, pp.121-130.  Epub 18-Mar-2024. ISSN 2174-0534.  https://dx.doi.org/10.5093/jwop2023a16.

En la gestión del talento, predecir un alto potencial (AP) es una de las cuestiones más importantes a las que se enfrentan los profesionales de recursos humanos. El objetivo principal de este estudio ha sido analizar qué competencias predicen el AP de los empleados y si estas competencias difieren en función del género. El estudio analiza a 806 empleados de la sucursal española de una empresa multinacional de servicios que emplea a más de 6,000 trabajadores. Los participantes fueron clasificados como AP mediante un cuestionario sobre ocho competencias identificadas como clave para la gestión del talento de la empresa y entrevistas de evaluación a supervisores, y divididas en dos categorías: cognitivo-intrapersonal y emocional-interpersonal. Los resultados indican que las competencias de la categoría cognitivo-intrapersonal aportan un mayor peso en la predicción del AP. Más concretamente, las competencias de iniciativa, hambre de aprender y pensar más allá de los límites se relacionaban significativamente con el criterio de AP. También se analizaron las competencias que resultaron significativas en función del género. Se discute la aplicación de estos resultados, así como las limitaciones del estudio y las recomendaciones para futuras investigaciones.

Palabras clave : Talento; Gestión del talento; Alto potencial; Competencias; Recursos humanos.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )