SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número1Una base de datos de mediciones basadas en las fuentes para la evaluación de la exposición laboral a campos electromagnéticos en el estudio INTEROCC: un enfoque en forma de revisión de la literaturaInstituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Archivos de Prevención de Riesgos Laborales

versión On-line ISSN 1578-2549

Arch Prev Riesgos Labor vol.19 no.1 Barcelona ene./mar. 2016

 

 

 

Noticias desde la Agencia Europea para la Salud y la Seguridad en el Trabajo

News from the European Agency for Safety and Health at Work

 

 

LANZAMIENTO DEL NUEVO SITIO WEB DE NAPO

El sitio web de Napo ha sido objeto de una renovación completa. La nueva versión, más fácil de utilizar y accesible, resulta más atrayente e integra funcionalidades adicionales interesantes. Por ejemplo, incorpora una versión para dispositivos móviles y tabletas por lo que se podrá consultar en todo momento la información que Napo ofrece.

A partir de ahora, será más fácil y rápido acceder a las películas sin palabras sobre seguridad y salud en el trabajo, descubrir la iniciativa Napo para profesores o conocer la historia de Napo y del Consorcio Napo. Se ha creado también una nueva sección de preguntas frecuentes que incluye respuestas a consultas sobre derechos y permisos, o sobre la mejor manera de utilizar Napo.

 

INFLUIR EN LAS POLÍTICAS CON LOS ESTUDIOS PROSPECTIVOS

Un nuevo informe presenta las conclusiones de un proyecto que analiza los factores esenciales para la correcta transposición de los estudios prospectivos al ámbito político. El proyecto Foresight de la EU-OSHA transciende los riesgos laborales "emergentes" de hoy en día e intenta anticipar la evolución a más largo plazo. En él se describen los principales logros que los estudios prospectivos permiten alcanzar, y los factores esenciales para influir en las políticas. Se puede acceder a dicho informe desde la página web de EU-OSHA, (https://osha-europa.eu/es/highlights).

 

CUENTA ATRÁS PARA LA CAMPAÑA TRABAJOS SALUDABLES 2016-17

Con las conclusiones de la reciente Cumbre Trabajos Saludables (https://osha-europa.eu/es/tools-and-publications/seminars/healthy-workplaces-summit-2015) (3-4 de noviembre de 2015), que clausuró la campaña "Trabajos saludables: Gestionemos el estrés", queremos agradecer a todas las personas que han colaborado en el éxito de esta campaña.

Y, aunque tenemos que continuar el legado de esta campaña, también debemos mirar hacia el futuro. El 14 de abril de 2016 se inaugurará la siguiente campaña de la EU-OSHA, Trabajos saludables en cada edad. Ya ha empezado la cuenta atrás (https://healthy-workplaces.eu/all-ages-splash-page). La nueva campaña está dedicada a la vida laboral sostenible, haciendo hincapié en la importancia de una buena gestión de la seguridad y la salud laboral a cualquier edad, para lo que se facilitarán herramientas prácticas y orientación en este ámbito.

 

DG GROW, EASME y EU-OSHA REFUERZAN SU COOPERACIÓN

El 27 de noviembre de 2015, Kristin Schreiber, Director en DG GROW, Christa Sedlatschek, Director de EU-OSHA y Marco Malacarne, Jefe de Departmento en EASME renovaron su Declaración de Intenciones de Cooperación. En sintonía con la fructífera colaboración mantenida anteriormente e iniciada a partir de 2009, manifestaron su intención de seguir cooperando estrechamente en la tarea de difundir información esencial sobre la Salud y la Seguridad en el Trabajo (SST) en beneficio de las pequeñas y medianas empresas y las microempresas europeas.

 

HERRAMIENTAS ELECTRÓNICAS: EL RECURSO DE SEGURIDAD Y SALUD DEL FUTURO

Las herramientas electrónicas ("e-tools") son interactivas y ofrecen resultados adaptados al usuario. Las utilizadas en el ámbito de la seguridad y la salud en el trabajo pueden, por ejemplo, identificar peligros y riesgos en el lugar de trabajo y ofrecer soluciones para la prevención de riesgos. Por otra parte, también se puede controlar la utilización de tales herramientas y evaluar su eficacia y funcionalidad.

Los avances tecnológicos y el continuo crecimiento del uso de Internet favorecen el desarrollo creciente de herramientas electrónicas aplicables a la seguridad y salud laboral, y su difusión en línea permite que lleguen a un público muy variado, una de las muchas ventajas que tienen en comparación con las herramientas en papel tradicionales.

 

NUEVAS HERRAMIENTAS OiRA: PREPARADAS PARA EVALUAR LOS RIESGOS EN EL SECTOR DE LOS DEPORTES

El sector de los deportes registra una alta tasa de siniestralidad laboral. Una evaluación exhaustiva de riesgos es un primer paso para gestionar correctamente los riesgos, lo que mejora la situación y protege a los empleados. Los agentes del diálogo social del sector de los deportes han decidido tomar medidas y crear tres herramientas OiRA con el apoyo de la EU-OSHA (https://osha.europa.eu).

Las tres herramientas responden a la gran variedad de actividades del sector: actividades deportivas de tiempo libre, disciplinas deportivas de aficionados y disciplinas deportivas de profesionales. Se invita a los agentes sociales y a los socios OiRA de los distintos países a adaptar estas herramientas, diseñadas a escala de la Unión Europea, a sus necesidades y contextos.

Eche un vistazo y familiarícese con la seguridad y la salud en el trabajo en el sector de los deportes.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons