SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número2La Batería UNIPSICO: propiedades psicométricas de las escalas que evalúan los factores psicosociales de demandaUtilidad de los diagramas causales para conceptualizar mecanismos en epidemiología laboral índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Archivos de Prevención de Riesgos Laborales

versión On-line ISSN 1578-2549

Resumen

GIL-MONTE, Pedro R.. La Batería UNIPSICO: propiedades psicométricas de las escalas que evalúan los factores psicosociales de recursos. Arch Prev Riesgos Labor [online]. 2016, vol.19, n.2, pp.95-102. ISSN 1578-2549.  https://dx.doi.org/10.12961/aprl.2016.19.02.3.

Objetivo: Analizar las propiedades psicométricas de las escalas de la Batería UNIPSICO que permiten evaluar los factores psicosociales de recursos del contexto de trabajo. Métodos: La muestra estuvo formada por 2564 participantes, 1391 trabajadores de centros de atención a personas con discapacidad psíquica, y 1173 docentes de secundaria de la Comunidad Valenciana. La recogida de datos se realizó mediante las escalas de la Batería UNIPSICO que evalúan factores psicosociales de recursos del lugar de trabajo (26 ítems) que se agrupan en 4 escalas: Disponibilidad de recursos, Apoyo social en el trabajo, Retroinformación y Autonomía. Se realizaron análisis de ítems, validez de constructo con análisis factorial confirmatorio, análisis de fiabilidad según alfa de Cronbach, y validez predictiva con regresiones stepwise. Resultados: Todos los ítems presentaron valores adecuados de asimetría y fiabilidad del ítem. Las cuatro escalas presentaron valores de asimetría dentro del intervalo +/-1. El modelo factorial hipotetizado de cuatro factores presentó un ajuste adecuado a los datos (GFI = 0,922, NNFI = 0,898, CFI = 0,912, RMSEA = 0,059). Las cuatro escalas alcanzaron valores de fiabilidad alfa de Cronbach superiores a 0,80. Según los resultados de regresión stepwise todas las variables fueron predictores significativos de problemas psicosomáticos. Conclusión: Las cuatro escalas evaluadas son válidas y fiables. Las escalas presentaron validez predictiva sobre problemas psicosomáticos derivados del trabajo. Las escalas analizadas constituyen un instrumento válido y fiable para evaluar los factores psicosociales de recursos en el trabajo.

Palabras clave : Condiciones laborales; Factores psicosociales; Batería unipsico; Propiedades psicométricas; Validez factorial.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons