SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 suppl.1Propriedades psicométricas da versão portuguesa para jovens atletas de basquetebol do motivational climate scale for youth sportsDinamica da alteração do indice técnico do arremesso jump e sua relação com a aptidão neuromuscular de potencia no basquete feminino índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cuadernos de Psicología del Deporte

versión On-line ISSN 1989-5879versión impresa ISSN 1578-8423

Resumen

CAMACHO, Pablo. El valor del aprendizaje incidental en la toma de decisión y control motor en baloncesto. CPD [online]. 2012, vol.12, suppl.1, pp.9-12. ISSN 1989-5879.

En la mayor parte de las situaciones que se producen en el baloncesto, el jugador debe tomar decisiones en un momento concreto de una fracción de tiempo muy limitada, mientras de forma simultánea ejecuta respuestas motoras también inmediatas. Son reacciones motoras rápidas tomadas en situación de presión, donde no tiene tiempo para reflexionar (Kibele, 2006). Estas decisiones parecen basarse en la intuición (Iglesias, Cárdenas & Alarcón, 2007) y se relacionan con el aprendizaje incidental (Poolton, Masters & Maxwell, 2006). En un deporte como el baloncesto donde el tiempo es muy reducido y se necesita ejecutar de manera simultánea una respuesta motora inmediata, los procesos intuitivos parecen que pueden proporcionar la exactitud y la rapidez deseada (Raab & Johnson, 2008), favoreciendo que se produzca una toma de decisión eficaz en condición de estrés, con límite de tiempo y poca información. Teniendo en cuenta que los procesos deliberados y automáticos funcionan simultáneamente y que en su conjunto forman el pensamiento y la acción (Betsch, 2008), nosotros abogamos por un modelo integrado que tenga en cuenta a ambos, pues como afirman Sun, Slusarz & Terry (2005), los procesos incidentales e intencionales coexisten e interactúan para formar el aprendizaje y el rendimiento.

Palabras clave : Aprendizaje incidental; toma de decisión; control motor; rendimiento; baloncesto.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons