SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número2Desarrollo de los componentes sociales de la deportividad en futbolistas alevinesEfectos de un programa de actividad física en la imagen corporal de escolares con TDAH índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cuadernos de Psicología del Deporte

versión On-line ISSN 1989-5879versión impresa ISSN 1578-8423

Resumen

PALACIOS PICOS, Andrés; MANRIQUE ARRIBAS, Juan Carlos  y  TORREGO EGIDO, Luis. Determinantes de la satisfacción con un programa no competitivo de actividades físico-deportivas. CPD [online]. 2015, vol.15, n.2, pp.125-134. ISSN 1989-5879.  https://dx.doi.org/10.4321/S1578-84232015000200014.

La participación en actividades físico-deportivas no competitivas dirigidas a los más jóvenes se ha convertido en un medio de formación excelente, pero solo en la medida en que se adquieran compromisos de permanencia, un cierto grado de adherencia a dichos programas y bajos índices de abandonos. Determinar los factores que explican la satisfacción y la fidelización se convierte entonces en un objetivo de cualquier programa formativo. Con una muestra de 1.112 estudiantes de Primaria, y utilizando el Cuestionario de Satisfacción y Percepción de Calidad de Programas de Actividades-físico-deportivas No-competitivas (CSCAN) del que se comprueba su validez y fiabilidad, se ha elaborado un modelo explicativo de la satisfacción mediante técnicas de Regresión por Mínimos Cuadrados Parciales (PLS), en el que las actitudes hacia el deporte no competitivo, junto con la valoración de los monitores y la incidencia del programa en la práctica deportiva externa se presentan como los elementos más determinantes en la satisfacción percibida. Por último, se analizan las consecuencias que para estos programas formativos tienen dichos resultados.

Palabras clave : Deporte escolar; satisfacción; gestión del deporte; deporte no competitivo.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons