SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número3Influencia de la perspectiva de visionado en el comportamiento motor de tenistas noveles¿Puede la dieta mediterránea, baja en grasas, mejorar la ansiedad competitiva en regatistas jóvenes?: estudio transversal según el manifiesto STROBE índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cuadernos de Psicología del Deporte

versión On-line ISSN 1989-5879versión impresa ISSN 1578-8423

Resumen

HERNANDEZ MENDO, A.; DELGADO GIRALT, J.; FERNANDEZ DE MOTTA, Mª del M.  y  CARRANQUE CHAVES, G.A.. Eficacia de la hipnosis en psicologia del deporte: importancia de la comunicación y estudio de casos. CPD [online]. 2017, vol.17, n.3, pp.73-94. ISSN 1989-5879.

En la historia del desarrollo de los procedimientos médicos y psicológicos, la hipnosis ha protagonizado un papel destacado, siendo una intervención clínica valiosa en el tratamiento de una extensa variedad de problemas. A pesar de ello no se ha librado de controversias y mitos acerca de su naturaleza. En el presente trabajo se revisa el desarrollo histórico de la hipnosis y los modelos explicativos más relevantes, desde aquellos que la consideran un estado alterado de conciencia hasta los que defienden que los fenómenos hipnóticos pueden ser explicados por las mismas variables que la conducta y la experiencia no hipnótica. También se revisan algunas de las definiciones que han surgido desde los distintos paradigmas, así como la evidencia empírica de su eficacia, comprobándose que cuando es utilizada como coadyuvante de los tratamientos médicos y psicológicos incrementa la eficacia de los mismos, siendo de especial relevancia la relación de comunicación que se establece entre clínico y paciente. Se finaliza con una revisión de su aplicación en el ámbito del deporte y la presentación de un estudio de casos (3 atletas y 1 futbolista) en los que se utiliza hipnosis coadyuvante con otras técnicas. En todos los casos se logran resultados óptimos.

Palabras clave : Hipnosis; deporte; eficacia; modelos teóricos; comunicación.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons