SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número3Satisfacción de los internos de centros penitenciarios con el programa deportivo educativo de baloncesto desarrollado por la Fundación Real MadridDiferencias en las estadísticas ofensivas y defensivas entre novatos y jugadores de segundo año en la liga NBA de baloncesto índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cuadernos de Psicología del Deporte

versión On-line ISSN 1989-5879versión impresa ISSN 1578-8423

Resumen

PIC AGUILAR, M.. ¿Distintos patrones motrices en baloncesto según género?. CPD [online]. 2017, vol.17, n.3, pp.149-156. ISSN 1989-5879.

El objetivo prioritario de la investigación es caracterizar el género mediante el análisis de la conducta motriz en baloncesto. Se seleccionaron dos partidos de alta competición en el campeonato del mundo organizado por la FIBA en el año 2014. A través de una metodología observacional y un diseño nomotético, puntual y multidimensional (Anguera, Blanco-Villaseñor, Hernández-Mendo, & Losada, 2011) fueron registradas conductas motrices relacionadas con la circulación del balón y la eficacia de los lanzadores en base a la presencia o ausencia de oposición durante el lanzamiento. Para ello, fue diseñado un sistema mixto de registro 'ad hoc' formado por 4 facetas y 11 categorías. Tras un período de entrenamiento, dos observadores registraron en dos momentos distintos mediante el software Lince las conductas motrices descritas en el sistema referencial. Tras alcanzar una calidad del dato, cercana a la unidad inter e intra observador se pasó a aplicar dos técnicas de análisis: a) Detección de patrones conductuales mediante Theme (Magnusson, 2000) y b) Árboles de decisión Chaid a través de SPSS. Los resultados evidenciaron la existencia de patrones de juego y regularidades temporales dependiendo del género mientras con ayuda del análisis multivariante Chaid fue incluida la variable género en el segundo nivel de jerarquización explicativa de la variable eficacia. Del presente estudio pueden extraerse pautas que ayuden a construir tareas de entrenamiento para preparadores y entrenadores de baloncesto. Se identificaron diferencias en los patrones conductuales entre hombres y mujeres en baloncesto. El diseño de tareas tiene en la perspectiva de género un motivo para la especificidad.

Palabras clave : género; baloncesto; metodología observacional; t-patterns.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons