SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número3¿Distintos patrones motrices en baloncesto según género?Análisis del consumo de suplementos nutricionales en jugadores de la liga EBA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cuadernos de Psicología del Deporte

versión On-line ISSN 1989-5879versión impresa ISSN 1578-8423

Resumen

PRIETO, J.. Diferencias en las estadísticas ofensivas y defensivas entre novatos y jugadores de segundo año en la liga NBA de baloncesto. CPD [online]. 2017, vol.17, n.3, pp.157-162. ISSN 1989-5879.

El objetivo del trabajo fue analizar y comparar el rendimiento ofensivo y defensivo de rookies (jugadores de primer año) y sophomores (jugadores de segundo año) en la liga de baloncesto NBA, con el objetivo de evaluar si un segundo año de experiencia en la liga muestra un rendimiento más alto. Como hipótesis se planteó encontrar mayor rendimiento ofensivo y defensivo en los jugadores de segundo año en comparación con los de primer año. Las estadísticas ofensivas y defensivas de rookies y sophomores para las temporadas 2014/2015 y 2015/2016 fueron descargadas y filtradas de la web de la NBA, para un total de 144 jugadores analizados. Se realizó un análisis multivariado de covarianza (MANCOVA). Los ratios ofensivos y defensivos fueron usados como variables dependientes. El nivel de experiencia (rookie vs sophomore) fue usado como variable independiente. El número medio de minutos jugados por cada jugador fueron considerados como covariable. Contrariamente a la hipótesis, aunque tanto los ratios ofensivos y defensivos mostraron valores ligeramente superiores en los jugadores de segundo año en comparación con los jugadores de primer año, las diferencias no fueron estadísticamente significativas. Estos resultados sugieren que un año más de experiencia en la liga no es suficiente para incrementar de forma significativa el rendimiento de los jugadores en su paso de rookies a sophomores. Los resultados podrían sugerir que el camino a la excelencia ha empezado a ser recorrido, siendo aún insuficientes dos temporadas en la liga para mostrar diferencias significativas en el rendimiento de estos todavía jugadores novatos.

Palabras clave : análisis del rendimiento; expertos; novatos; pericia; deporte.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons