SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número1Autoeficacia específica para la Jubilación, Intenciones de retiro y Satisfacción vital en trabajadores mayores de 40 añosEfecto del estilo docente en la motivación de mujeres practicantes de ejercicio físico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acción Psicológica

versión On-line ISSN 2255-1271versión impresa ISSN 1578-908X

Resumen

GARCIA-VIEDMA, M.ª Rosario; FERNANDEZ-GUINEA, Sara; MARTOS, Rafael  y  ORTEGA MARTINEZ, Ana Raquel. Una Tarea de Generación Aleatoria con Mínimas Demandas de Memoria para la Enfermedad de Alzheimer Leve. Acción psicol. [online]. 2015, vol.12, n.1, pp.47-56. ISSN 2255-1271.  https://dx.doi.org/10.5944/ap.12.1.15317.

Los pacientes con enfermedad de Alzheimer leve muestran dificultades para realizar actividades cotidianas debidas a la afectación del control atencional, las cuales describen diferencias cualitativas significativas entre el envejecimiento normal y el patológico. Las tareas de generación aleatoria permiten valorar esta capacidad; sin embargo, su utilización en personas mayores y con EA puede estar sesgada por las demandas de memoria que imponen. Interesados en evaluar específicamente el control atencional en estos sujetos, diseñamos una tarea de generación aleatoria manual con mínimas exigencias de memoria. Se aplicó a un grupo de personas mayores sanas y a un grupo de pacientes con EA inicial. Los resultados revelaron diferencias significativas entre ambos grupos en distintos índices de aleatorización, mostrando los pacientes más dificultades para evitar secuencias estereotipadas y cambiar de estrategias. Estos resultados confirman que esta tarea permite valorar de modo delimitado el control atencional en individuos mayores, y discriminar entre el envejecimiento normal y el inicio de la EA. Por tanto, la tarea de generación aleatoria manual podría considerarse en la detección temprana de la EA.

Palabras clave : control atencional; memoria; generación aleatoria; enfermedad de Alzheimer; envejecimiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons