SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1Relaciones de la justicia entre compañeros y la justicia del supervisor con el desempeño: un estudio de diario índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acción Psicológica

versión On-line ISSN 2255-1271versión impresa ISSN 1578-908X

Resumen

NIEVES-GUTIERREZ, Ángel. Repercusiones emocionales de la violencia escolar: influencia en la inteligencia emocional. Acción psicol. [online]. 2019, vol.16, n.1, pp.143-156.  Epub 18-Jul-2022. ISSN 2255-1271.  https://dx.doi.org/10.5944/ap.16.1.22555.

Entender la violencia escolar o bullying como un hecho que no es fijo y estable, sino como un proceso mediante el cual una persona se ve agredida física o psicológicamente por otra más fuerte, dando lugar a un situación de desventaja y dañina, es la conceptualización que mayor aceptación posee en la actualidad. Junto con ella, se distinguen tres grandes protagonistas, como son el agresor, la víctima y observador. El objetivo de este trabajo es identificar la influencia que ha tenido el estar implicado en la dinámica del bullying en los niveles de Inteligencia Emocional de cada uno de los tres roles existentes. El método empleado se corresponde con un diseño ex post facto, de carácter retrospectivo y comparativo. Y la muestra está compuesta por estudiantes de tercer y cuarto curso de sus estudios de Grado, de la Universidad de Almería (España). Los resultados aportados por este trabajo ponen de manifiesto que tanto las no víctimas como los no agresores poseen niveles más altos en cada una de las dimensiones que componen la Inteligencia Emocional. Concluyendo en que, por tanto, el verse implicado en algún episodio relacionado con la violencia escolar, ya sea como víctima o como agresor influye de manera negativa en los niveles de Inteligencia Emocional, ya que disminuye los mismos. En el caso de los observadores, dependiendo del posicionamiento que adopten ante estos hechos poseen unos niveles más altos o más bajos de Inteligencia Emocional.

Palabras clave : Consecuencias; Inteligencia emocional; Roles; Violencia escolar.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )